19 enero, 2025

Un abogado de herencias Madrid: Nos ayuda a resolver problemas en la repartición de bienes

0

Perder a un ser querido representa un momento difícil para cualquier persona. Pero parte de honrar la existencia de aquellos que nos dejan es hacernos cargo de una serie de trámites legales relacionados con su partida. Si su familia vive en la capital, un abogado de herencias  Madrid puede encargarse de resolver lo concerniente a la sucesión del fallecido.

La transmisión de un legado es un proceso jurídico del que quizás poco conoces, por lo que contratar los servicios de un legalista especialista en esta materia nunca estará demás. Quienes se encargar de llevar estos casos cuentan con la mejor disposición para asesorarte y defender tus intereses.

¿Qué tienes que saber si eres un descendiente directo del testador?

Si usted es un heredero forzoso, lo primero es buscar información sobre las ventajas y desventajas de acceder a su porción de la herencia. Sea que vaya a aceptar o rechazar, igual deberá siempre proceder al trámite de la documentación pertinente,  para dejar constancia de su decisión.

Para saber si es conviene aceptar la transmisión de bienes, es recomendable verificar cada uno de los capitales y deudas que el fallecido tuvo en vida. Así tendremos conciencia de lo que vamos a recibir. Recordemos que el acto de heredar no solo implica la adquisición de propiedades, también supone asumir aquellos pasivos dejados por el testador.

En caso de disyuntivas con respecto a la repartición de patrimonios, tendremos en cuenta ciertos aspectos. Si somos herederos forzosos estamos llamados a recibir dos tercios de los bienes divididos por partes iguales con nuestros pares. En caso de no existir sucesores de este tipo están los llamados herederos no forzosos,  que van siendo integrados por orden de consanguineidad: padres, tíos, primos, sobrinos y así de forma sucesiva.

any-art2h-lote-2159-abogado de herencias Madrid

Dejar la última voluntad por escrito

Un testamento es un instrumento en el que se expresa de forma escrita nuestras últimas voluntades. Tomar esta previsión es sinónimo de planificación familiar, pues así evitamos futuras disputas. Los conflictos no solo son motivados por las ganancias, sino también por las deudas que pueda contraer cada pariente.

Hoy en día existen una serie de pasos para hacer testamento Madrid lo cual facilita  la realización del proceso jurídico. Hay ciertos aspectos legales que suelen variar con respecto al derecho común de cada comunidad. Por eso, lo más aconsejable es contratar a un jurista de la localidad para entender a qué atenernos.

El testamento que más se emplea en España es el notarial abierto, el cual se hace con la presencia de un notario. En tal documento constará, la fecha, hora en que se realiza la declaración. Hacerlo es comprometernos con la paz de la familia. Consulta a un asesor jurídico sobre la importancia de este instrumento.

Deja una respuesta